Buscar
Filters

LIBROS

Ver como Cuadrícula Lista
Ordenar
Mostrar por página
Imagen de EL ESLABÓN PERDIDO DE DIOS

EL ESLABÓN PERDIDO DE DIOS

ISBN: 978-84-123863-7-0. Depósito Legal: 309-2021. Tamaño: 155 x 240 mm. Páginas: 290. Impresión: monocromía. Encuadernación: rústica con solapas. El eslabón perdido de Dios cuenta la historia de un sacerdote de cincuenta años, titular de una de las parroquias más singulares de la ciudad de León. Envidioso de los peregrinos que cada día pasan por delante de la misma, pone todo su empeño en conquistar el paraiso celestial recorriendo el Camino de Santiago. Pero la cosa no se la pondrá tan fácil el obispo de la diócesis, quien se opondrá frontalmente a que sustituya la ropa de consagrar por las botas y la mochila. Francia, finalmente, será su destino. Un destino que le deparará algo que jamás pudo ni quiso imaginar. El amor y la pasión por una descarada y descocada mujer le harán perder los estribos…, pero no todos: no puede consentir ser el eslabón perdido de Dios. Un relato que no va de Dios, pero sí de un hombre de Dios.
17,00€ IVA incluido 16,15€ IVA incluido
Imagen de EL INSTITUTO DE SEGUNDA ENSEÑANZA DE LEÓN

EL INSTITUTO DE SEGUNDA ENSEÑANZA DE LEÓN

ISBN: 978-84-128644-0-3. Depósito Legal: LE-178-2024. Tamaño: 170 x 240 mm. Páginas: 390. Impresión: cuatricromía. Encuadernación: tapa dura. // EL INSTITUTO DE SEGUNDA ENSEÑANZA DE LEÓN (desde 1846 hasta nuestros días). De un bachillerato para las élites a la escolarización obligatoria. // Referente histórico de los estudios de bachillerato en la provincia de León, el Instituto de Segunda Enseñanza arrancó su trayectoria en 1846, para educar a los hijos de las élites en valores propios del Estado Liberal, a través de un cuerpo de catedráticos erudito y entregado a su labor. Convertido en el Instituto General y Técnico y más tarde en el Instituto Nacional Padre Isla, afrontó desde sus aulas los vaivenes de la política y las leyes educativas: monarquía, república, guerra civil y franquismo, hasta desembocar en una educación de masas y una escolarización obli - gatoria que desdibujó el prestigió académico de etapas anteriores, para convertirlo en el centro decano de la red de secundaria actual. Con cinco sedes y diferentes denominaciones en casi dos siglos de vida, representa la trayectoria de su ciudad y su provincia, el avance de las ideas y un modelo de educación pública que ha insertado en su ideario valores sociales firmes y una vocación colectiva de educar a la juventud en los retos del futuro
30,00€ IVA incluido 28,50€ IVA incluido
Imagen de VILLAESTRIGO DEL PÁRAMO. Apuntes, historia y anécdotas de un pueblo del Páramo leonés

VILLAESTRIGO DEL PÁRAMO. Apuntes, historia y anécdotas de un pueblo del Páramo leonés

ISBN: 979-13-990286-4-5. Depósito legal: LE: 241-2025. Tamaño. 210 x 285 mm. Páginas: 210. Impresión: cuatricromía. Encuadernación: Tapa dura. // Como ya sucediera con el anterior libro sobre Santa María del Páramo, y siguiendo un estilo no definido, se ofrece una obra amena, entretenida, muy visual y a la vez educativa, donde se recogen hechos históricos, noticias, efemérides y curiosidades sobre el pueblo de Villaestrigo del Páramo y la comarca a la que pertenece, “El Páramo Leonés”, tratando además de es clarecer algún que otro error documental localizado en otras publicaciones. Aún queda mucho por escribir sobre nuestra comarca y nuestro pueblos. Los archivos y hemerotecas esconden muchas noticias aún por desvelar, y a ellas sólo se llega pisando el barro, es decir, consultando in situ esos documentos en los archivos, olvidándonos de reproducir tan solo los datos ya publicados como si no hubiese nada más que aportar. Los archivos y hemerotecas esconden muchas noticias aún por desvelar, y a ellas sólo se llega pisando el barro, es decir, consultando in situ esos documentos en los archivos, olvidándonos de reproducir tan solo los datos ya publicados como si no hubiese nada más que aportar. Javier Benéitez Mateos
20,00€ IVA incluido 19,00€ IVA incluido
Imagen de OMAÑA. LA VOZ DEL AGUA

OMAÑA. LA VOZ DEL AGUA

ISBN: 978-84-127780-8-3. Depósito Legal: LE:133-2024. Tamaño: 170 x 240 mm. Impresión: monocroma. Páginas: 464. Encuadernación: rústica con solapas.// El libro Omaña, la voz del agua tiene como protagonista a esa comarca del noroeste de León, a la que se acerca, una vez más, la filóloga Margarita Álvarez Rodríguez, desde sus conocimientos y su sensibilidad. La obra se abre con un preámbulo, que es un recorrido vivencial por la memoria de la autora. Después, recorremos, a través de su fina mirada sociolingüística, llena de colorido leonés, Una manera de vivir, la de los omañeses del último siglo; Una manera de sentir, la de una tierra que habla, que inspira y que canta con lenguaje literario, y Una manera de decir (mal), la de unos hablantes que saben utilizar el lenguaje del menosprecio de más de 600 formas, la mayoría muy leonesas. Completan el libro dos apéndices que presentan una visión general de la forma de vida en la Omaña del siglo XVIII (Catastro del Marqués de la Ensenada) y del siglo XIX (Diccionario de Madoz) y un epílogo relacionado con la pervivencia y valoración de la lengua leonesa. Del prólogo, del escritor leonés Manuel Cuenya, son estas palabras: “Gracias a ti, querida Margarita, por obsequiarnos con este maravilloso regalo, que es manantial de vida, de donde brotan la lírica y los sueños, que a veces se hacen realidad, como es el caso. Prosigamos con nuestros sueños en este viaje de ida y/o de vuelta, porque qué es la vida sino un viaje. El viaje a tu Omaña, la voz del agua”.
25,00€ IVA incluido 23,75€ IVA incluido
Imagen de PENTEMÍTHÍA. CINCO MITOS

PENTEMÍTHÍA. CINCO MITOS

ISBN. 978-84-124546-8-0. Depósito Legal: LE-199-2022. Encuadernación rústica con solapas. Tamaño: 155 x 240 mm. Páginas: 112. Impresión: monocroma. // El objetivo de este librito es el de devolver a los más jóvenes una tierra y unas raíces que poco a poco se nos van perdiendo. El riesgo que esa pérdida supone para la educación y la Cultura en general ha sido denunciado, una y otra vez, por los que se dedican a la enseñanza. Por ello, el libro ha sido concebido con un criterio eminentemente pedagógico. Tiene además la intención de devolver al muchacho el gusto por la lectura proponiéndole constantemente dos enigmas: 1. El de la propia lectura en su aspecto más formal. En efecto, se diría que el libro tiene una dificultad media en aspectos sintácticos y culturales; y una dificultad ligeramente mayor en el aspecto léxico con el fin de incitar al joven a usar ese tesoro maravilloso del diccionario, cada vez más olvidado en los métodos de enseñanza y en el trabajo personal solitario que debe hacerse en los hogares. 2. El enigma del propio mito, bajo cuyo suspense se esconden verdades olvidadas por el alma occidental y a las que es imprescindible volver, si se quiere recuperar un Humanismo que fue base y fundamento de la alta cultura europea. El autor.
15,00€ IVA incluido 14,25€ IVA incluido

2 DE MARZO, LUNES, 19,30 H.(LEÓN). PRESENTACIÓN: ESPAÑA NECESITA UN NUEVO ESTADO

El lunes 2 de marzo, a las 19,30 horas, se presentará en el Salón de los Reyes del Antiguo Consistorio, plaza de San Marcelo, León el ensayo: ESPAÑA NECESITA UN NUEVO ESTADO, del catedrático, escritor y político José Luis Prieto Arroyo. Le acompañarán: José Luis Alonso Ponga, catedrático Etnografía UVA. Javier Vega, director de Ileon. José A. MArtínez Reñones, director del Lobo Sapiens
Close
Filtrar Clear All
Min: 0,00€ Max: 55,00€
0 55