Este libro ha nacido de la inspiración afectiva hacia el Virreinato, ¡nunca colonia!, de La Nueva España, en el que actuaron gran cantidad de españoles y de indígenas, tales como mexicas, totonecas, tlaxcaltecas, etc, quienes tuvieron enfrentamientos múltiples, pero también contubernios para llegar al necesario y sobresaliente mestizaje. Está claro que la derrota primigenia de los aztecas se produjo por la unión inestimable de los miles de aborígenes (90%), sojuzgados por Tenochtitlán, a los soldados de los Reinos de León y de Castilla, estos minoritarios (10%).
Obviamente, uno de los más queridos y odiados fautuores del hecho, a la par, por unos y otros, a ambos lados del Atlántico, es precisamente quien hoy me ocupa y me preocupa, HERNÁN CORTÉS. Muy inteligente y capaz, pero contando en su contra con la malhadada Leyenda Negra, que tan feliz hace a los pseudohistoriadores enemigos del concepto hispanoamericano, los cuales realizan poco esfuerzo por tener aliados intelectuales conspicuos y rigurosos. El Hombre de Medellín/Badajoz/Reino de León, desde mi modesto, pero analítico punto de vista, puede ser calificado de sobresaliente en su devenir vivencial. Fue inteligente y es muy merecedor de un estudio paradigmático. Hoc est quod dignum est.Obviamente, uno de los más queridos y odiados fautuores del hecho, a la par, por unos y otros, a ambos lados del Atlántico, es precisamente quien hoy me ocupa y me preocupa, HERNÁN CORTÉS. Muy inteligente y capaz, pero contando en su contra con la malhadada Leyenda Negra, que tan feliz hace a los pseudohistoriadores enemigos del concepto hispanoamericano, los cuales realizan poco esfuerzo por tener aliados intelectuales conspicuos y rigurosos. El Hombre de Medellín/Badajoz/Reino de León, desde mi modesto, pero analítico punto de vista, puede ser calificado de sobresaliente en su devenir vivencial. Fue inteligente y es muy merecedor de un estudio paradigmático. Hoc est quod dignum est.