Buscar
Filters

Vicente Bolaños Macías

Vicente Bolaños Macías nació en Jiménez de Jamuz el 3 de enero de 1953. Realiza sus primeros estudios en las Escuelas Nacionales de su pueblo. El Bachillerato Elemental en el Instituto Gil y Carrasco de Ponferrada y en la Academia de La Bañeza. El Bachiller Superior en el Liceo Español de París y la licenciatura en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. En esa misma univer - sidad se especializa en Psicología Industrial. Funcionario de carrera (técnico superior) de la Junta de Castilla y León donde desempeñó diversos puestos (director la UIE, jefe sección, protección de la infancia y director de la Residencia Juvenil Suero de Quiñones). Actualmente jubilado desde octubre de 2017. En su faceta de escritor ha publicado diversos artículos en la prensa provincial y revistas especializadas, sin olvidar su colaboración con la exitosa Revista Jamuz. También ha publicado tres poemarios: Intrahistoria versificada, Bordeando los trigales y Poemas de viento y barro; además de Historia del fútbol en Jiménez de Jamuz (en colaboracióncon Porfirio Gordón) y las misceláneas Diario de un sinsentido y este Sin trabas, desde el Jamuz

Ordenar
Imagen de RECUPERANDO LO IMPOSIBLE

RECUPERANDO LO IMPOSIBLE

ISBN: 979-13-990286-6-9, Depósito Legal: LE: 307-205. Tamaño: 210 x 155 mm. Páginas: 208. Impresión: cuatricromía. Encuadernación: rústica con solapas.// Vuelve a la carga Vicente Bolaños con esta sexta entrega de sus libros indefinibles. Es muy difícil catalogarlos en una categoría específica, y tengan en cuenta que se lo dice uno que ha estado cerca de estas ediciones desde aquella Intrahistoria Versificada, hace ahora nueve años, hasta este último por el momento, que el lector tiene entre sus manos. En sus libros están presentes muchas disciplinas: la antropología, cuando estudia al ser humano, sus rasgos y cultura dentro de un territorio determinado, así como la sociología al aplicar rigor científico en sus análisis y en la metodología e interpretación de una sociedad y los grupos que la integran. Tampoco podemos olvidar su increíble capacidad literaria para versificar cualquier escena o momento y sublimarlo. También, por su profesión y su formación universitaria, aplica la psicología al estudio de los personajes que aparecen en sus trabajos o el periodismo, por su capacidad para contar el momento o la noticia. La historia también es ciencia a la que acude para narrar sucesos, lugares o personas del pasado para que no se olvide el devenir de un territorio que conoce perfectamente y al que es capaz de analizar desde todas estas perspectivas. Del Prólogo de Antoni-Odón Alonso
18,00€ IVA incluido 17,10€ IVA incluido