Buscar
Filters

Javier Benéitez Mateos

Javier Benéitez Mateos, natural de la localidad leonesa de Bercianos del Páramo y con raíces jiminiegas, está graduado en Información y Documentación por la Universidad de León. Interesado desde hace años por el patrimonio cultural y la historia de la comarca de El Páramo leonés, ha elaborado múltiples investigaciones sobre aspectos culturales de esta comarca que han sido publicados en el Diario de León por el corresponsal de la zona desde el año 2017 hasta la actualidad. En estos estudios, se recogen datos casi siempre novedosos obtenidos de fuentes primarias de documentación que han sido acogidos con sorpresa por los vecinos de esta comarca, desconocedores en la mayoría de los casos del patrimonio que sus pueblos esconden. Ha colaborado en obras de otros autores tales como La Mata del Páramo. Recuerdos y vivencias, de Hermenegildo Ferrero, De Genaro Blanco a Bendito Canalla, de Julián Robles y Javier Fernández Llamazares o la segunda edición de Santa María del Páramo. El recuerdo se hace historia, patrocinado por el Ayto. de la localidad. También ha publicado artículos relacionados con el patrimonio cultural paramés en la revista científica leonesa Ateneo leonés. Este es su primer libro, pero posiblemente no será el último

Ordenar
Mostrar por página
Imagen de SANTA MARÍA DEL PÁRAMO. Un paseo de más de mil años por

SANTA MARÍA DEL PÁRAMO. Un paseo de más de mil años por

ISBN: 978-84-125629-5-8. Depósito Legal: LE-312-2022. Tamaño: A4. Páginas: 138. Impresión: cuatricromía. Encuadernación: tapa dura al cromo. // "Has visto amanecer El Páramo en León, la bruma gris y un viejo caserón… Son los colores que me hacen sentir bien". Algo tiene la comarca de “El Páramo leonés” que atrae a todo el que la visita. Localizado en la mitad sur de la provincia de León, El Páramo leonés es una comarca bien definida por las vegas de los ríos Órbigo (Urbicum) y Esla (Ástura), motivo por el cual se interna algún kilómetro en tierras zamoranas, hasta la confluencia de estos dos ríos más allá de la localidad de Benavente; por lo tanto, está bien delimitada en este sentido: al sur por el límite territorial entre estas dos provincias, y al norte, por las primeras estribaciones de la cordillera Cantábrica. Esta planicie tiene unas dimensiones aproximadas de 50 Km. de norte a sur por 30 Km. de este a oeste, y su altitud varía de los aproximadamente 1000 metros en el Páramo Alto a los 750 en el Páramo Bajo. Se estima que la comarca tiene alrededor de 20.000 habitantes, y su centro económico es la localidad de Santa María del Páramo.
25,00€ IVA incluido 23,75€ IVA incluido
Imagen de VILLAESTRIGO DEL PÁRAMO. Apuntes, historia y anécdotas de un pueblo del Páramo leonés

VILLAESTRIGO DEL PÁRAMO. Apuntes, historia y anécdotas de un pueblo del Páramo leonés

ISBN: 979-13-990286-4-5. Depósito legal: LE: 241-2025. Tamaño. 210 x 285 mm. Páginas: 210. Impresión: cuatricromía. Encuadernación: Tapa dura. // Como ya sucediera con el anterior libro sobre Santa María del Páramo, y siguiendo un estilo no definido, se ofrece una obra amena, entretenida, muy visual y a la vez educativa, donde se recogen hechos históricos, noticias, efemérides y curiosidades sobre el pueblo de Villaestrigo del Páramo y la comarca a la que pertenece, “El Páramo Leonés”, tratando además de es clarecer algún que otro error documental localizado en otras publicaciones. Aún queda mucho por escribir sobre nuestra comarca y nuestro pueblos. Los archivos y hemerotecas esconden muchas noticias aún por desvelar, y a ellas sólo se llega pisando el barro, es decir, consultando in situ esos documentos en los archivos, olvidándonos de reproducir tan solo los datos ya publicados como si no hubiese nada más que aportar. Los archivos y hemerotecas esconden muchas noticias aún por desvelar, y a ellas sólo se llega pisando el barro, es decir, consultando in situ esos documentos en los archivos, olvidándonos de reproducir tan solo los datos ya publicados como si no hubiese nada más que aportar. Javier Benéitez Mateos
20,00€ IVA incluido 19,00€ IVA incluido